Hemos realizado un trabajo sobre el arte infantil, el cual, consta de dos etapas evolutivas en el dibujo del niño; la preesquemática de 4 a 6 años en la que surge el garabato y lo que el niño pinta tiene alguna relación con el mundo que le rodea y la etapa del comienzo del realismo de 9 a 12 años donde los dibujos ya no tienen la misma espontaneidad que en la anterior.
Además, también consta de una comparación de dos dibujos de diferentes edades y una actividad lúdica con la que le explicaremos a los niños de sexto de Educación Primaria la diferencia entre ambas etapas.
La finalidad de este trabajo es saber diferenciar las diferentes etapas que el niño desarrolla respecto al dibujo y saber el profesor en que etapa se encuentra ese niño mediante la observación de lo que este pinta.
A continuación, voy a poner los dos dibujos realizados y a la vez el juego lúdico, que consistirá en un puzzle que el niño debe de completar y con el que vamos a ayudarnos para explicarle de la forma más fácil posible esta dos etapas.
El primer dibujo está realizado por una niña de 4 años y, por lo tanto, con él le explicaremos la etapa preesquemática.
El segundo dibujo esta realizado por un niño de 11 años, y con el cual explicaremos la etapa del comienzo del realismo.
¡Hola! Soy Mª Dolores Sojo Toro, alumna de Grado de Educación Primaria en Córdoba y a través de este blog pretendo mostrar las actividades y trabajos realizados en la asignatura de Educación Plástica y Visual. Espero que os guste y os resulte interesante las aportaciones que realizo en él.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
sábado, 7 de noviembre de 2015
Perspectiva
Esta entrada va a tratar de la perspectiva y para ello vamos a comenzar con una deficinición de esta.
La perspectiva es una forma de respresentación de los elementos que conforman un dibujo dando un volumen, posición y situación semejante a la de la realidad.
A continuación hemos realizado dos dibujos de perspectiva, uno de ellos en la puerta de la universidad de magisterio "Sagrado Corazón" y el otro en el parque "Las Asomadillas".
Los bocetos realizados son estos:
PUERTA DE LA UNIVERSIDAD SAGRADO CORAZÓN
PARQUE DE LAS ASOMADILLAS
La perspectiva es una forma de respresentación de los elementos que conforman un dibujo dando un volumen, posición y situación semejante a la de la realidad.
A continuación hemos realizado dos dibujos de perspectiva, uno de ellos en la puerta de la universidad de magisterio "Sagrado Corazón" y el otro en el parque "Las Asomadillas".
Los bocetos realizados son estos:
PARQUE DE LAS ASOMADILLAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)