Creo que la mejor forma de explicarle a cualquier niño las
estampaciones sería la realización de ellas.
Pero antes de empezar a poner varios ejemplos de estas, quiero definir que son las estampaciones. Pues bien, estas son impresiones mediante la presión de un molde, hoja, etc. sobre un papel, cartulina, tela, etc.
Como dato, decir, que para la portada y contraportada del cuento he utilizado varios tipos de estampaciones.
Algunos ejemplos serían los siguientes:
-
Hojas de un árbol: sobre un plato verteremos un
poco de tempera y mojaremos la hoja para
ser posible su estampación sobre el papel.
-
Patata: con la ayuda de un molde, lo clavaremos
en la patata y saldrá la forma que
hayamos elegido.
-
Cartón:
con el rollo de cartón del papel higiénico, podemos recortar una forma
que deseemos y nos dará este resultado.
-
Cepillo de dientes: con un cepillo de dientes
podremos decorar rápidamente todo
el papel mediante la utilización de salpicado.
Como se pueden apreciar son técnicas fáciles y que
resultarán muy divertidas para los peque, pasando un rato divertido y sobre
todo aprendiendo cosas nuevas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario